La red social Twitter fue escenario ayer de un debate subido de tono entre el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y el exmandatario Carlos Mesa Gisbert en torno al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
El duelo de mensajes se inició a las 17.30 y concluyó a las 19.00. Arrancó con un mensaje del exgobernante: “@SachaLlorenti el gobierno se luce. Llorenti "autoriza" bloqueo de colonizadores contra marchistas y acusa a éstos de ser financiados por la "derecha".
El ministro respondió minutos más tarde "@carlosdmesag qué pena que la oposición haga campaña con mentiras y justamente quienes no estuvieron a la altura del país ni de la historia", en alusión a la renuncia de Mesa a la presidencia el 2005.
Carlos Mesa retrucó con otro ataque: "qué pena que quienes lideraron la def. de DDHH (defensa de Derechos Humanos) hayan reprimido a mov (movimientos) sociales sin reparo. De altura histórica ni hablemos".
Además le dijo: "los DDHH no son de izquierda ni de derecha, ni neoliberales ni estatistas, son DDHH. No es muy difícil de entender ¿O sí?", y en otro mensaje señaló: "Sorprende que expres de ddhh (expresidente de Derechos Humanos) no comprenda lo básico.
La defensa de la ética de la vida es un valor humano, no político, ni económico". Ante estas aseveraciones Llorenti le recordó a Mesa que: "no le importó defender a Goni a capa y espada, pese a la entrega de nuestros recursos naturales, a Capasirca y un largo etc.".
Respecto a los derechos humanos apuntó: "ninguna simplificación, la privatización, neoliberalismo y sometimiento tienen como consecuencia la violación de los ddhh".
Con relación al conflicto del TIPNIS, Carlos Mesa pidió al oficialismo respetar la Constitución Política del Estado y a Llorenti leer artículos de la Carta Magna. El Ministro de Gobierno respondió: "La Constitución habla de gestión integral de los parques, el desafío es hacer el trazo que menos impacto tenga en naturaleza".
"No existe ninguna restricción constitucional, ninguna ley hace esa prohibición. Sin embargo, cualquier proyecto debe cuidar el impacto", acotó Llorenti y en varios mensajes hizo referencia a logros de la gestión de Morales.
El debate terminó cuando Mesa escribió: "Me congratula el que un funcionario de alto rango del gobierno se avenga a debatir democráticamente. (...) Estoy siempre dispuesto al debate de ideas con ideas". Llorenti devolvió gentilezas indicando: "@carlosdmesag Lo mismo desde este lado de la red. Esperemos que el diálogo sincero y democrático siempre gane". Los mensajes fueron seguidos por twitteros que se sumaron a la discusión virtual. Las frases Carlos Mesa ‘Autoriza bloqueo de colonizadores’ “El gobierno se luce.
Llorenti "autoriza" bloqueo de colonizadores contra marchistas y acusa a éstos de ser financiados por la "derecha". “Sorprende que expres de ddhh no comprenda lo básico. La defensa de la ética de la vida”.
Sacha Llorenti ‘No estuvieron a la altura de la historia’ “Qué pena que la oposición haga campaña con mentiras y quienes no estuvieron a la altura del país ni de la historia”. "Discutamos si estamos de acuerdo con paralizar las actividades hidrocarburíferas como plantea la marcha”.
Carlos Mesa ‘Debatamos ideas, no adjetivos’ "En tema de cortesanos, sería prudente no entrar para algunos cortesanos de esta gestión". "Es obvio que el debate (ideas, no adjetivos) tendrá sentido en tanto lo despersonalicemos".
Sacha Llorenti ‘No le importó defender a Goni a capa y espada’ “No le importó defender a Goni a capa y espada, pese a la entrega de nuestros recursos naturales, a Capasirca y un largo etc.”.
“No quiere entenderse que el neoliberalismo es por sí mismo, en esencia, atentatorio a los DDHH".
Periodista(s): TEÓFILA GUARACHI
Periodismo
- Breve trabajo sobre la ciudad de El Alto
- 5 consejos simples para escribir mejor y más rápido
- Periodismo Ninja
- Arte de husmear: Libia Gadafi y otra historia
- Watergate: ocho lecciones para el periodismo
- “Periodista Digital” una definición en construcción
- Juan Ramón Quintana y el Gobierno
- Tras el fin del motín policial ahora la marcha de indígenas protestan en la ciudad de La Paz
- TIPNIS: un conflicto para entenderlo
- Periodismo 2.0: apuntes para estudiantes de comunicación
- El secuestro mas extraño del Futbol
- EVADAS: 100 frases célebres de Evo Morales
- Las 6 reglas de la comunicación persuasiva
- Código latinoamericano de ética periodística
BOLIVIA
- Rosa Choque y más de 20 años buscando a su hijo
- Jailloween y las fiestas de Todos Santos
- Juan Ramón Quintana y el Gobierno
- Las cuentas en Twitter de Evo Morales
- Mallku Khota: escenario de ambición y rehenes
- Tras el fin del motín policial ahora la marcha de indígenas protestan en la ciudad de La Paz
- La Democracia en el desayuno
- TIPNIS: un conflicto para entenderlo
- El Khari Khari o Kharisiri
- Registro de Autos Chutos
- Estudio sobre Cachuela Esperanza
- ¿donde esta mi candidato el Guerrero del GAS?
- LO MEJOR DE BOLIVIA
Redes Sociales
- Redes sociales y medios de comunicación
- Las cuentas en Twitter de Evo Morales
- SOPA: el último intento de una industria obsoleta por defender lo que no les pertenece
- Tres etapas de las Redes Sociales
- La Democracia en el desayuno
- Facebook: será atacado por Anonymous el 5 de Noviembre
- Revolución sin Balas; El Poder de las Redes Sociales
Description: Carlos Mesa y Sacha Llorenti en twitter
Rating: 4.5
Reviewer: tonnylp
ItemReviewed: Carlos Mesa y Sacha Llorenti en twitter
Posted by:Mbah Qopet
Mbah Qopet Updated at: 7:59
0 comentarios
Publicar un comentario